icono-facebook icono-twitter icono-Google icono-Linkedin
publicidad

ACONTECER IF

  • 10

    Marisol Toriz |

    marisoltb0411@gmail.com Directora editorial y Web de Diálogo Ejecutivo, periodista especializada en la IF con 14 años de experiencia en el desarrollo, dirección y coordinación de proyectos editoriales cubriendo las fuentes de salud, negocios, tecnología y asuntos regulatorios, principalmente; además de ser responsable de la gestión de sitios Web y envíos de emailing. Su alma mater es la Universidad Nacional Autónoma de México y ha tomado diversos seminarios y cursos de periodismo especializado, herramientas digitales, liderazgo, comunicación, ventas, relaciones humanas, UX writing y marketing digital en la Universidad Panamericana, La Salle, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, Google y Dale Carnegie Training, entre otras.

    Lilly lanza nueva campaña para educar sobre nueva clase terapéutica en diabetes tipo 2

    11 April 2025

    En 2022, el IMSS reportó un gasto de más de 50 mil millones de pesos en su atención, sin incluir los costos indirectos, como la pérdida de productividad

    La diabetes es un tema crucial que no siempre recibe la atención adecuada. Como referente en el tratamiento de este padecimiento, Lilly lanzó la campaña de responsabilidad social y educación para la salud denominada La diabetes es noticia para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúan los tratamientos disponibles para la enfermedad

    “En Lilly, la innovación es nuestra responsabilidad y es la clave para transformar vidas, y con un firme compromiso ético, trabajamos junto a sociedades médicas y aliados estratégicos para proporcionar información confiable y educación en salud, como parte también de nuestra responsabilidad social. Como líderes en el cuidado de la diabetes, estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones que realmente marquen la diferencia”, señaló Santiago Posada, vicepresidente del área médica de la compañía en América Latina.

    Tirzepatida, pertenece a una nueva clase terapéutica por lo que marca un hito en el tratamiento de la diabetes tipo 2. “Nos llena de orgullo y esperanza saber que este tratamiento puede marcar una diferencia significativa para los pacientes adultos con diabetes tipo 2. Esta terapia no es una insulina, actúa sobre dos hormonas digestivas para regular los picos de azúcar en sangre y reducir el peso, dos factores cruciales para quienes viven con esta condición. De esta manera, ayuda a los pacientes a alcanzar sus metas de control y mejorar sus resultados clínicos, además de reducir considerablemente el riesgo de complicaciones graves como infartos al miocardio, insuficiencia cardiaca, infartos cerebrales, daño renal y retinopatía diabética. Este es solo uno de los muchos pasos que Lilly da para transformar la vida de los pacientes en México, porque para nosotros, la salud está por encima de todo,” afirmó.

    Durante el congreso anual de la Asociación Americana de Diabetes en junio de 2023, la farmacéutica presentó los resultados del estudio clínico SURPASS-2, en el cual se evaluó la efectividad de tirzepatida frente a semaglutida. Los datos mostraron que el tratamiento de Lilly logró una mayor reducción de los niveles de azúcar en la sangre y el peso corporal, desde el inicio hasta las 40 semanas de tratamiento. Además, más del doble de los participantes tratados con esta terapia alcanzaron resultados eficaces sin experimentar hipoglucemia clínicamente significativa, en relación con los pacientes tratados con el competidor.

    La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta a 18.4% de los adultos en México, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023, y representa una carga económica significativa para el país. En 2022, el IMSS reportó un gasto de más de 50 mil millones de pesos en su atención, sin incluir los costos indirectos, como la pérdida de productividad.

    Posada, señaló: “En más de un siglo, hemos logrado grandes avances, incluida la creación de una nueva clase de medicamentos para la diabetes tipo 2, la primera en más de 10 años. Pero seguimos adelante. Con este padecimiento creciendo a nivel global, es vital transformar la atención, mejorar el acceso y brindar educación continua, así como información confiable y robusta. Nuestra investigación de vanguardia está diseñada para frenar la progresión de la enfermedad y permitir que quienes viven con diabetes tipo 2 lleven una vida plena, activa y saludable”.

    El nuevo tratamiento de Lilly para la diabetes tipo 2 llega a México en formato vial, garantiza calidad y eficacia. “Esta terapia está disponible en más de 15 países. Lilly trabaja de la mano con las autoridades para garantizar su autenticidad. La falsificación de medicamentos es un delito que pone en riesgo la salud pública, y el uso no autorizado fuera de su indicación principal no está respaldado clínicamente”, puntualizó el directivo.

    Lilly México invitó a la población a informarse a través de la campaña La diabetes es noticia, para tomar decisiones informadas y mejorar su salud, y anima a la comunidad médica a consultar www.lillylatam.com para conocer más detalles sobre esta innovación para el tratamiento de esta enfermedad, así como consultar el Registro Nacional de Ensayos Clínicos (RNEC), donde hay información adicional sobre los estudios clínicos SURPASS, realizados en nuestro país.

publicidad Promo Lateral
publicidad
icono-flecha